CevisamaLab, la marca que engloba toda la parte cultural del salón internacional Cevisama, contará con un jurado multidisciplinar formado por profesionales de prestigio para evaluar los proyectos presentados a los concursos de diseño de la próxima edición del certamen, que se celebrará en Feria Valencia del 28 de enero al 1 de febrero de 2019. Así, expertos en el ámbito del diseño, el interiorismo, la arquitectura, el periodismo y la empresa elegirán las propuestas ganadoras tanto en el concurso de Diseño Cerámico como en Diseño de Baño.
Se trata de Dolores Marquina, profesional con más de 20 años de experiencia en el sector cerámico y actualmente responsable de la Dirección Comercial de la empresa Bestile. Marquina tiene un profundo conocimiento en el campo de las tendencias en interiorismo y arquitectura. No en vano, coordina las nuevas líneas de lanzamiento de producto de esta empresa en todo el mundo.
Con ella estará Isabel Rubio, titulada por la Escuela Superior de Arte y Diseño de Valencia y socia fundadora junto a Amparo Ros del estudio Rubio and Ros, con más de una década de experiencia en interiorismo y decoración.
El Doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia Paco Sanchis formará también parte del jurado. Sanchis desarrolló su labor como docente en la propia UP, así como en prestigiosas escuelas, compaginando esta tarea con la dirección de proyectos. Acaba de fundar Enne Estudio junto a Jordi Martínez.
Asimismo, el jurado incorporará al arquitecto titulado por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia Pablo Peñín. Con experiencia docente y obras destacadas sobre todo en la comarca valenciana de La Marina, Peñín cuenta en su haber con distintos premios a su trayectoria profesional y es vocal de Cultura del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.
El distinguido elenco de profesionales se completa con Ángel Báez, periodista especializado en desarrollo y estrategias de comunicación. Cuenta con una amplia experiencia en distintos medios de comunicación y en los últimos años ha estado muy vinculado a la información económica y, en concreto, del sector cerámico.
Respecto a los concursos de Cevisama 2019, se establecen, como en ediciones anteriores, dos modalidades: productos cerámicos conformados mediante prensado en semiseco y productos cerámicos conformados mediante otros métodos. Y en Diseño de Baño, el lema de esta edición es “Baños públicos; el baño como punto de encuentro”.
Tanto en Diseño Cerámico como en Diseño de Baño podrán participar alumnos inscritos en cualquier escuela de Diseño, Bellas Artes, Arquitectura e Ingenierías, nacional e internacional, así como los estudiantes de postgrado y master. También lo podrán hacer los titulados en el curso 2018.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios