Schindler presenta R.I.S.E. (Robotics Installation System for Elevators), su innovador sistema de instalación robótico para ascensores sentando las bases para una mayor automatización y digitalización en la industria de la elevación. Esta herramienta ha sido creada junto al Consejo de Edificios en Altura y Hábitat Urbano (Council of Tall Buildings and Urban Habitat, CTBUH) bajo un estudio de investigación robótica.
Con este robot autónomo y autotrepante, esta solución prototipo permite una instalación de elevadores segura y de alta calidad, siendo adecuada, en concreto, para el uso en edificios de gran altura. "Estamos orgullosos de presentar este innovador sistema robótico que proporciona un nuevo nivel de seguridad para los trabajadores y que ayuda a mejorar la calidad", ha declarado Karl-Heinz Bauer, director de Tecnología del Grupo Schindler. "Éste es otro ejemplo del compromiso de Schindler por proporcionar soluciones de movilidad digital y urbana que dan forma a las ciudades inteligentes del futuro", afirma.
Esta tecnología, que ha sido recientemente usada en varios elevadores en complejos comerciales y edificios de gran altura en Europa, ha sido desarrollada para eliminar las tareas repetitivas en cuanto a realizar múltiples taladros en las paredes de hormigón, colocar anclajes que permitan una mayor precisión, instalar los perfiles de guías y también para reducir significativamente los riesgos en la seguridad en condiciones de trabajo exigentes.
Investigación conjunta con CTBUH
Schindler y el Consejo de Edificios en Altura y Hábitat Urbano (CTBUH) han firmado un acuerdo de colaboración durante dos años, centrado en la investigación en robótica y automatización de procesos en la construcción de edificios de gran altura. CTBUH es una organización sin ánimo de lucro que facilita el intercambio de conocimiento sobre edificios de gran altura.
Esta investigación permitirá a académicos y a expertos de la industria explorar, junto a investigadores de Schindler, la aplicación de tecnologías robóticas -usadas en RISE-, mejorar la calidad y la velocidad de construcción, manteniendo al mismo tiempo la seguridad en las obras.
R.I.S.E. ha sido presentado oficialmente en CTBUH 2018 (Dubai, del 21 al 25 de octubre), junto a varias ofertas innovadoras de Schindler que brindan soluciones de movilidad a las ciudades urbanas.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios