Cortizo cerró con éxito su participación en el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar (Veteco), celebrado en Madrid del 13 al 16 de noviembre. Durante los cuatro días de feria, la firma gallega recibió en su stand a más de 8.000 personas interesadas en sus nuevas soluciones de cerramiento.
El director de sistemas de arquitectura de Cortizo, Daniel Lainz, ha mostrado su satisfacción por la gran acogida de las novedades presentadas, así como por el gran número de visitantes recibidos durante los cuatro días. “Hemos notado una alegría en visitantes y expositores que no se percibía en las últimas convocatorias”, aseguró Lainz, quien recalcó no solo la gran afluencia, sino también la calidad de las visitas. “Han pasado por nuestro stand clientes y potenciales clientes de todo el mundo, un reflejo del proceso de internacionalización que hemos experimentado en los últimos años”, añadió.
Una veintena de productos y soluciones
Cortizo expuso sus novedades en un stand de 600 m² en el que dio a conocer una veintena de productos y soluciones desarrollados por su departamento de I+D+i, entre los que destaca su amplio catálogo de soluciones Passivhaus, integrado por cuatro ventanas de aluminio y PVC certificadas por el prestigioso instituto alemán para climas fríos-templados y cálidos-templados. Estos sistemas para edificaciones de consumo energético reducido se complementan con un cajón de persiana de extraordinarias prestaciones térmicas y acústicas, presentado también en esta edición de Veteco.
Otras de las novedades que despertó gran interés entre los visitantes fue la nueva solución de carril integrado en el suelo para la COR Vision Plus, una corredera de grandes dimensiones que se mostraba en esta feria con su altura máxima, con hojas de 4 m. Además, la nueva corredera 4900, los sistemas de hoja oculta de aluminio y PVC, la manilla Arch Invisible para ventanas y fachadas, o las nuevas tipologías de apertura para sus muros cortina, completaron el abanico de soluciones expuestas en el stand de Cortizo para dar respuesta a las demandas actuales del mercado: grandes prestaciones térmicas y acústicas acompañadas de líneas minimalistas.
Por otro lado, la multinacional gallega del aluminio y el PVC también aprovechó esta edición de Veteco para presentar su nueva red de tiendas, un ambicioso proyecto dirigido a potenciar la presencia de sus instaladores en la comercialización de ventanas para el particular bajo la marca Ventanas Cortizo. Instaladores y particulares pudieron ver en el stand una tienda piloto, una réplica de las que se abrirán por toda España en los próximos meses.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios