Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La rehabilitación de la Torre del Reloj y de las Antiguas Carnicerías de Úbeda han obtenido el Primer Premio

Entregados los Premios de la Arquitectura Técnica a las mejores actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad

Premios arquitecturatecnica 36707
|

La rehabilitación y conservación de las Antiguas Carnicerías y Torre del Reloj para uso turístico en Úbeda, realizada por Pedro Javier Fernández Quevedo, ha obtenido el Primer Premio de la Arquitectura Técnica a la mejor actuación en ciudades Patrimonio de la Humanidad.


El jurado de estos premios, convocados por los 14 Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos con ciudades Patrimonio de la Humanidad, ha valorado positivamente “la integración de cada elemento restaurado en el conjunto edificado. Además, se ha tenido en cuenta la puesta en marcha de programas de divulgación de la obra y las iniciativas para el mantenimiento del edificio”. El jurado también ha querido destacar “la gran actuación del arquitecto técnico, que además formó parte del equipo redactor”.


Esta primera edición de los premios se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y los COAATS de La Coruña, Ávila, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza Jaén, Madrid, Salamanca, Segovia, Tarragona, Tenerife y Toledo.


La finalidad de estos galardones es la de contribuir a la difusión de la labor profesional de los aparejadores y arquitectos técnicos en el ámbito del mantenimiento y conservación, así como la rehabilitación y restauración dentro de los cascos históricos declarados como conjuntos históricos por la Unesco.


Alfredo Sanz Corma, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), ha manifestado que: “Además de fomentar la rehabilitación de nuestro patrimonio histórico, estos premios van a ser un punto de reflexión y estímulo para los arquitectos técnicos que desarrollen su labor en este subsector y un reconocimiento a las buenas iniciativas, ideas y soluciones técnicas de restauración y rehabilitación dentro de los conjuntos históricos”.


Segundo y Tercer Premio


El Segundo Premio ha recaído en Jose Luis Sánchez de la Calle y Javier Sellers Bermejo, por el trabajo “Renovación de la iluminación monumental de la ciudad histórica de Cáceres”. El jurado ha valorado especialmente la dedicación y el cuidado con el que han trabajado para dotar a la ciudad de Cáceres, principalmente en su casco histórico, de una iluminación estudiada que aporta, además, un considerable ahorro energético.


Juan Manuel Vega Ballesteros, Miguel Ángel Sánchez Ranera y Jorge Carlos Delgado García han recibido el Tercer Premio, por el trabajo “Restauración de la fachada renacentista del Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá”. El proyecto destaca, y así lo ha recogido el jurado, por el deseo de conservación y mantenimiento de los edificios históricos, como una de las piezas fundamentales para poner en valor a la ciudad de Alcalá de Henares y todo su enclave universitario.


Por último, el jurado ha decidido otorgar una Mención de Honor a Jorge Civantos Capella, por el trabajo “Rehabilitación de una pequeña vivienda y su entorno en casco histórico de Cáceres”.


Los premios se han entregado en Cáceres con presencia de su alcaldesa, Elena Nevado del Campo, junto con la del presidente del CGATE, Alfredo Sanz Corma, y el presidente del COAAT de Cáceres, Diego Salas Collazos. La ceremonia de entrega de premios estuvo precedida por una jornada con ponencias de arquitectos técnicos especialistas en patrimonios históricos.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA