Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, ha presentado oficialmente en Construtec, el evento europeo de referencia para el sector de materiales y soluciones constructivas que se celebra en Madrid hasta el próximo viernes, 16 de noviembre, su mortero Argotec Hermetic, una solución específica para las ‘casas pasivas’ y edificios de consumo casi nulo(ECCN).
Esta solución se enmarca dentro de la gama de morteros Argos con la que Danosa ha afianzado su estrategia de diversificación tras adquirir esta unidad de negocio al Grupo Recodul hace ahora un año, y está relacionada directamente con el concepto de ‘casa pasiva’ de origen alemán, que se consagra como una de las máximas en eficiencia energética al demandar solo el 10% de la energía empleada por una vivienda media. Como recuerdan desde la firma, "este estándar de construcción, que combina un elevado nivel de confort interior y un consumo de energía muy bajo, se consigue, entre otras cosas, cuidando al extremo la envolvente térmica y la capa hermética de la vivienda".
Esto se realiza mediante un eficiente aislamiento térmico –sin puentes térmicos-, carpinterías y vidrios de altas prestaciones, un elevado grado de estanqueidad al aire y un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor. Además, la escasa energía que demandan se puede obtener a partir de fuentes renovables, lo que le convierte en un tipo de construcción sostenible y con costes cero para el planeta.
Primera membrana hermética en base cemento
Precisamente, para asegurar que en estas edificaciones no existen pérdidas o entradas de calor o frío, Danosa ha diseñado la primera membrana hermética en base cemento del mercado que se encarga de fijar y unir distintos soportes como techos y cerramientos, suelos y cerramientos, jambas de ventanas o cercos de tubos para evitar filtraciones y corrientes de aire.
Argotec Hemetic está pensado, por tanto, para la cara interior de la envolvente del edificio y contribuye a la hermeticidad de la edificación. Asimismo, su formulación le proporciona gran elasticidad, capacidad impermeable y adherencia en todo tipo de soportes como hormigón, yeso, PVC, acero, etc.
Igualmente, esta solución para Passivhaus, se complementa con los sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE), "esenciales para el ahorro energético de estas edificaciones y el cuidado de la envolvente en fachadas, ya que reducen la aparición de puentes térmicos, minimizan el riesgo de condensaciones y no contribuyen a sobrecargar las estructuras, debido a que no se utilizan piezas de elevado peso y tamaño", concluyen desde la firma.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios