Cosentino, compañía global española referente en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, vuelve a apostar por el talento y la creatividad de los futuros profesionales de la arquitectura y el diseño internacional. Un año más, Cosentino ha lanzado la convocatoria del concurso Cosentino Design Challenge (CDC), que llega a su decimotercera edición, con el objetivo de instar a los estudiantes de cualquier parte del mundo a crear proyectos sostenibles, innovadores, de gran calidad conceptual y técnica, y donde reflexionen de forma creativa y técnica sobre las temáticas planteadas en cada categoría.
En la sección de Arquitectura, Cosentino propone a los estudiantes reflexionar sobre “Cosentino y el agua”. En la categoría de Diseño, la materia está basada en “Cosentino y la energía”. Dos propuestas donde la compañía deja libertad absoluta para investigar, crear y donde deben encajar alguno o algunos de los productos innovadores que Cosentino ofrece al mundo de la arquitectura y el diseño: la superficie de cuarzo Silestone, la superficie ultracompacta Dekton y/o la gama de piedra natural con exclusiva protección antimanchas Sensa by Cosentino.
Cosentino City Madrid acogió este lunes, 8 de octubre, la presentación del concurso, cita que contó con la presencia de representantes de la compañía Cosentino, profesionales de la arquitectura y el diseño, prensa especializada, y alumnos y profesores de algunas de las 29 escuelas y universidades de reconocido prestigio nacional e internacional que colaboran activamente con la competición:
España
-Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Etsam)
-Escuela de Arte número diez, Madrid
-Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (Etsas)
-Escuela de Arte de Almería (EAA)
-Escuela de Arte Superior de Diseño de Alicante (Easda)
-Universidad de Zaragoza (Unizar)
-Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (Etsab)
-Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Universidad de Navarra (Etsaun)
-Escuela de Arte de Pamplona
-Escuela Arte3 de Grado Superior de artes plásticas y diseño, Madrid
-Escuela de Arte de Zaragoza
-Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid
-Universidad San Pablo CEU, Madrid
-Escuela de Arte de Teruel
-Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía, Granada (Esada)
-Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología, Madrid (Esne)
-Escuela técnica superior de ingeniería del diseño. Universidad politécnica de Valencia
-ELISAVA Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona
Portugal
-Faculdade de Arquitetura, Lisboa
-Universidad de Aveiro
Italia
-Istituto Europeo di Design Milano (IED)
Francia
-École Supérieure des Arts Modernes (Esam)
Alemania
-BAU International Berlín
Suecia
-Universidad de Lulea (LTU)
Estados Unidos
-American Society of Interior Designers (Asid)
México
-Universidad Marista de Mérida
Australia
-University of Technology Sydney (UTS)
Singapur
-LASALLE College of the Arts
Israel
-Holon Institute of Technology
Desde este momento y hasta el próximo 1 de junio de 2019, los estudiantes tienen como plazo para entregar sus proyectos a través de la página web www.cosentinodesignchallenge.org. En junio de 2019 se dará a conocer el fallo del jurado con los proyectos y estudiantes ganadores. Para cada categoría se otorgarán tres primeros premios, dotados con 1.000 euros cada uno, y tres accésits.
La jornada celebrada este lunes ha servido, además, para entregar los galardones a los trabajos ganadores en la edición anterior. El cierre de oro lo puso el arquitecto invitado, Daniel Rincón de la Vega, con su ponencia “La vivienda de lujo en Madrid desde 1900”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios