Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Life Cersuds presenta su nuevo Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SuDS)

Life cersuds 36288
|

Life Cersuds presentó el pasado jueves, 25 de octubre, en Bennicàssim su nuevo Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SuDS) que, cofinanciado por la Comisión Europea, utiliza baldosas cerámicas de bajo valor comercial y alta calidad para mitigar las inundaciones y reutilizar el agua de lluvia. A la presentación acudieron Javier Mira, responsable de investigación en el Instituto de Tecnología de Cerámica y principal investigador de Cersuds; Susana Marqués, alcaldesa de Benicàssim; y Lucas González Ojeda, portavoz de la Comisión Europea en España.

La propuesta consiste en un pavimento permeable compuesto por adoquines cerámicos de bajo valor comercial. Dichos adoquines se sitúan sobre unas bases drenantes que filtran el agua y la conducen a un depósito o canal localizado bajo el carril bici. De esta manera, el agua se recupera para el riego de las zonas ajardinadas. Además, el sistema actúa también a modo de colector, evitando que se sobrecargue la red de alcantarillado durante los picos de precipitación.


Sobre el proyecto, Javier Mira comentó que “uno de los problemas que el proyecto Life Cersuds aborda se relaciona con la mitigación del cambio climático, ya que reduce el impacto medioambiental de las emisiones de CO2 asociadas a la fabricación de los materiales de pavimentación. Esta reducción es posible gracias a la utilización de producto cerámico ya fabricado que permanece almacenado y con pocas posibilidades de salida al mercado. Además, se potencia el desempeño de las funciones originales del suelo mediante la instalación de un pavimento permeable que permite un mejor uso de recursos naturales como el agua y reduce el impacto de las inundaciones”.


A este respecto cabe destacar que, al finalizar el año 2016, se habían registrado en España 800 millones de pérdidas económicas y se habían contabilizado diez episodios graves relacionados con inundaciones. Actualmente, existen en nuestro país 1.300 puntos negros de inundación situados a lo largo de 9.000 km de cauce fluvial y de 1.300 km de costa.


Ciudades más resistentes al cambio climático


Esta solución se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, principalmente en materia de infraestructura, al colaborar en la construcción de ciudades más resistentes al cambio climático. En concreto, Life Cersuds permite modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y desarrollando procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, motivo por el cual la Comisión Europea ha decidido tomar parte del mismo.


Por su parte, Lucas González Ojeda, portavoz de la Comisión Europea en España, destacó que “para la Unión Europea es una prioridad impulsar proyectos de inversión sostenible y que además generen empleo. Life Cersuds permite combatir un problema como es el de las inundaciones en las zonas urbanas y la falta de agua para riego, al tiempo que fomenta el crecimiento y el desarrollo local. La prevención de desastres naturales a partir de soluciones de desarrollo sostenible es un paso grande en la adaptación de las ciudades al cambio climático, uno de los principales focos de atención de esta Comisión Europea”.


Durante el evento se realizó también la presentación de la primera fase de este proyecto, conocida como Demostrador, un tramo de la calle Torre de Sant Vicent de Benicàssim, que se ha pavimentado con la tecnología de este Sistema Urbano de Drenaje Sostenible y que sirve para mostrar de primera mano los resultados de la captación de agua y la permeabilidad del suelo.


En ese sentido, Susana Marqués resaltó que “Benicàssim tiene contempladas actuaciones de emergencia para casos de gota fría, pero siempre se buscan nuevas iniciativas que puedan paliar esta situación. El proyecto de Life Cersuds de renovación del pavimento de la calle es una de estas propuestas que, gracias a la colaboración de la Comisión Europea, permitirá aliviar la presión del agua en momentos de lluvia fuerte, situando a nuestra ciudad a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático y fomentando el crecimiento sostenible de la localidad”.


Durante el desarrollo del proyecto, se llevarán a cabo otros dos anteproyectos: uno en la región de Aveiro (Portugal) y otro en la de Fiorano (Italia), dos países con clústers cerámicos y problemas climáticos similares al español. Estos proyectos serán evaluados por ambos municipios con el objetivo de analizar el potencial de replicabilidad del sistema.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA