Durante la primera semana de octubre, Valladolid acogió la sexta edición del Congreso de Servicios Energéticos (ESES), que contó con la colaboración del área Comercial-Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch. Bajo el lema “Impulsando la energía sostenible”, el Congreso ESES se consolidó como un gran foro de discusión, promoción y desarrollo del sector de los Servicios Energéticos en España, en el que los más de 250 asistentes pudieron conocer el estado actual de este mercado a través de mesas redondas, ponencias magistrales y la exposición de casos de éxito y últimas innovaciones en el sector.
El congreso estuvo estructurado en cuatro áreas temáticas: Condicionantes del mercado de los servicios energéticos; Tecnologías y soluciones en el mercado para conseguir ahorros energéticos; Nuevos desarrollos Tecnológicos en I+D y Casos Reales. Todas ellas, destinadas a contar con la participación y la presencia de profesionales del sector y, en definitiva, todos aquellos agentes interesados en la gestión eficiente de la energía.
Entre los casos de éxito abordados durante las jornadas, Bosch destaca la presentación del primer proyecto de district heating y cogeneración de Andorra, llevado a cabo en la central de Fedaecoterm, en Soldeu. En ella se ha instalado la caldera de última generación Unimat UT-L de Bosch, un sistema pirotubular de alta eficiencia, en el último estado de la técnica y que incorpora los últimos avances en sistemas de control.
Durante la presentación, Manuel Ruiz, responsable del Departamento Técnico y Formación de Bosch Termotecnia, puso en valor los datos obtenidos con este proyecto, recordando que se trata de la primera central que utiliza el Gas Natural Licuado (GNL) como combustible en Andorra. Además, destacó el ahorro de hasta un 70% que suponen los sistemas de district heating como éste respecto a tecnologías convencionales.
Nuevos modelos de éxito en servicios energéticos
Además de colaborar como patrocinador Classic y de presentar uno de los casos de éxito, Bosch también estuvo presente en esta sexta edición del Congreso ESES como miembro de una mesa redonda enfocada a abordar los nuevos modelos de éxito en servicios energéticos. En ella, Ferrán González, jefe nacional de Ventas de Bosch Comercial-Calefacción en España, remarcó que el avance tecnológico y de servicios añadidos que las ESE´s deben incorporar a su portfolio deben incrementarse, ya que los potenciales clientes de tradicionales soluciones de eficiencia energética demandan servicios adicionales para la gestión integral de sus edificios e instalaciones: “Desde Bosch estamos preparados para acompañar a las ESE´s en el avance tecnológico y de servicios, con propuestas de alto valor añadido y tecnología fiable y aplicada en multitud de edificios en todo el mundo”, declaró.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios