Del 13 al 16 de noviembre, Madrid acogerá uno de los eventos más importantes a nivel internacional en materia de edificación, ePower&Building, que engloba los diferentes sectores de la construcción, rehabilitación y eficiencia energética. Kömmerling, en colaboración con el proyecto ShoWorking, contará en Construtec con un espacio de más de 150 m2 (stand 8B05), una zona enfocada al arquitectoque incluirá, entre otras acciones, un espacio de conferencias y talleres.
El espacio centrado en el Reto Kömmerling dará cita a distintas asociaciones y marcas colaboradoras, así como talleres y presentación de proyectos de arquitectura; todo ello en un ambiente distendido y alejado del concepto más tradicional de la feria, con el objetivo de cambiar la visión del arquitecto y su forma de afrontar un proyecto de energía casi nula.
Además, no solo se podrán conocer de cerca las soluciones empleadas en la construcción del edificio Zero de Kömmerling, sino que mediante realidad virtual los asistentes podrán ver tanto el exterior como el interior de la construcción, recorriendo sus diferentes plantas y espacios.
Conferencias, talleres y experiencias
El stand será una zona polivalente donde, mediante invitación previa, los asistentes podrán asistir a las diferentes conferencias y talleres que forman parte de un extenso programa que la marca desvelará en breve. Partiendo de las nuevas directivas europeas de eficiencia energética como foco principal, los temas a tratar girarán en torno al estándar Passivhaus, el aislamiento térmico, la innovación, etc.
Una de las zonas estará compartida con el proyecto ShoWorking, un centro de interpretación de la eficiencia energética del que Kömmerling es colaborador. Ubicado en Rivas (Madrid), el edificio ShoWorking tiene un marcado carácter formativo y cuenta con diferentes técnicas de climatización, geotermia y aerotermia, ideales para poder testar in situ todo tipo de soluciones y formar a profesionales en eficiencia energética.
Presencia en Veteco
Kömmerling también estará presente en Veteco, el sector dedicado a la ventana y la fachada, siendo una de las empresas con mayor representación dentro de la feria. La marca contará con un macrostand (9C02) en el que presentará sus nuevos sistemas de carpintería, soluciones basadas en la innovación y en la tecnología del confort.
Sobre el Reto Kömmerling
Es la gran apuesta de la marca para intentar contribuir a un cambio de modelo de construcción que dé cabida a proyectos de alta eficiencia energética, con un presupuesto de ejecución viable, integrando para ello las técnicas constructivas más eficientes e innovadoras.
El punto de partida de este reto ha sido el singular ‘Concurso de arquitectura Edificio Zero Kömmerling’, celebrado en 2017 y a partir del cual se van a construir las nuevas oficinas de la marca en España. El objetivo es crear un edificio que represente los valores de la compañía y que se convierta en un referente del cambio de paradigma que está viviendo el sector de la construcción.
La visión del Reto Kömmerling se basa en diferentes pilares como: la formación del arquitecto; el uso de nuevas metodologías que no solo tengan en cuenta las soluciones constructivas, sino también los procesos y formas de trabajo; y dotar de especial interés la certificación de los proyectos y sus fases, entre otros.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios