El sector de ventana, fachada y protección solar volverá a tener en Veteco 2018 un espacio de reflexión y debate de primer nivel, en la próxima edición del salón, organizado por Ifema y promovido por la patronal Asefave (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas), que se celebrará entre los días 13 y 16 de noviembre próximos, en las instalaciones de Feria de Madrid. El certamen se celebrará en el marco de ePower&Building, conjuntamente con Construtec, BIMExpo, ArchiStone, Matelec y Matelec Lighting.
Además del espacio expositivo del Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, que acogerá la oferta de más de 300 empresas, Veteco prepara una intensa agenda de jornadas y encuentros profesionales, configurando un espacio idóneo para el intercambio de experiencias y conocimiento.
Entre las citas previstas con el sector, cabe destacar la de la tarde del 13 de noviembre, cuando Asefave organiza el encuentro del Foro Iberoamericano del Cerramiento, que contará con la participación de las asociaciones sectoriales de varios países iberoamericanos; la de la mañana del día 14, cuando tendrá lugar la jornada técnica SmartDoors, del certamen de Ifema del mismo nombre, SmartDoors (Salón de Puertas y Automatismos), cuya primera edición tuvo lugar el pasado mes de febrero de 2018; o la ‘Jornada sobre Fiscalidad’, de Asefave, que tendrá lugar el último día de feria -16 de noviembre-, con la que se pondrá fin al programa de Veteco.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios