Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sistemas Cortizo en la primera edificación de Galicia con certificación passivhaus

Cortizo casa alush 1 34055
|

Casa Alush se acaba de convertir en la primera edificación de Galicia con certificación Passivhaus. Esta vivienda unifamiliar, ubicada en Santiago de Compostela, proyectada y dirigida por la arquitecta María Carmen Ríos y el arquitecto técnico y consultor passivhaus Gustavo Ríos Sánchez (Alce Arquitectura Tecnica), ha sido diseñada bajo los estándares de construcción pasiva con el fin de ofrecer el máximo confort a sus habitantes, reduciendo al máximo el consumo energético del hogar.


Casa Alush cuenta con una superficie habitable de 282 m² distribuidos en dos plantas. Constructivamente se compone de estructura de hormigón armado con forjado sanitario, muros de fachada en termoarcilla de 24 cm, cubierta plana invertida y fachada transventilada de piedra granítica de 3cm. Su orientación sureste, con ligera pendiente hacia el sur, favorece las ganancias solares, aspecto que repercutirá de forma importante en la eficiencia energética de la vivienda.


Gustavo Ríos ha incidido además en cinco aspectos muy importantes a la hora de obtener esta certificación: gran aislamiento térmico, estanqueidad de la envolvente con un rigurosos control de las filtraciones de aire, ausencia o minimización de puentes térmicos, ventilación mecánica con recuperador de calor de alto rendimiento y ventanas de altas prestaciones. De este modo, se han logrado unos resultados energéticos que superan ampliamente las exigencias del Instituto Passivhaus: demanda calefacción (10 kwh/m²a), carga de calefacción (7 w/m²a), demanda de energía primaria no renovable (85 kwh/m²a), nivel de estanqueidad-test blowerdoor(n50 = 0.5 ren/h).


Sistemas Cortizo con altas prestaciones térmicas


El departamento de arquitectura e ingeniería de Cortizo ha colaborado estrechamente conla proyectista y la dirección facultativa, prestando la asistencia técnica necesaria tanto en la fase de desarrollo como en la de ejecución de la obra. Ambas partes trabajaron conjuntamente para dotar a la vivienda de carpinterías con excelente rendimiento térmico y acústico, asegurando al mismo tiempo una excelente puesta en obra que optimizase al máximo sus prestaciones.


Finalmente, se optó por ventanas de la serie COR 80 Industrial, un sistema abisagrado de Canal Europeo con 80 mm de profundidad de marco que permite alcanzar los mayores niveles de eficiencia energética, estanqueidad y protección frente al ruido. Ofrece un índice de transmitanciaUw desde solo 0,8 W/m²K favorecido por una rotura de puente térmico con poliamidas tubulares de 45 mm y la incorporación de perfiles de poliolefinareticulada tanto en el galce de vidrio como en el interior de marco y hoja.


En cuanto al acristalamiento se optó por una composición de doble vidrio bajo emisivo con cámara de argón y perfil intercalario de baja conductividad. Estas prestaciones se ven reforzadas por los grandes resultados alcanzados en los bancos de ensayo AEV: Clase 4 en permeabilidad al aire, Clase E1950 en estanqueidad al agua y Clase C5 en resistencia al viento. De este modo, las ventanas COR 80 Industrial de Cortizo contribuyen de forma notable a la disminución del consumo energético de la vivienda, facilitando al mismo tiempo el máximo confort de quienes la habitan.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA