Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

BigMat Day 2018 concluye su décima edición con cifras al alza e importantes novedades para la firma

Bigmat charlas 33722
|

Cerca de 7.200 personas han visitado durante los días 18 y 19 de abril los 120 stands del Pabellón I Multiusos de la Casa de Campo de Madrid que han dado forma a la última edición de BigMat Day. La feria ha saldado la celebración de su décimo aniversario con un incremento de más del 25% en lo que a operaciones comerciales se refiere. En este sentido conviene recordar que BigMat facturó 540 millones de euros el año pasado y que para 2018 espera superar los 600 millones de euros.


El evento ha mantenido la dinámica de ediciones anteriores que, en palabras del presidente de BigMat, Francisco Moreno, “son el sello de identidad del BigMat Day”. Demostraciones en directo de producto, grandes ofertas y descuentos, representación de todos los universos BigMat (ferretería, bricolaje, cocina, baño, adhesivos, etc.), ambiente festivo, etc. Asimismo, los responsables aprovecharon el evento para anunciar importantes novedades, como el acuerdo suscrito con el DZB Bank (banco alemán especializado en el sector comercial con presencia en 17 países).


Dicho acuerdo supone para los socios BigMat más de 90 millones de euros de financiación, garantía de pago ilimitado frente a los proveedores, plazo de pago de 120 días, etc. El banco ofrece servicio de asesoría en español para todos los socios BigMat interesados en esta propuesta. Con este servicio, BigMat vuelve a singularizarse frente a otras centrales de compras, ya que se trata de una iniciativa pionera dentro del sector.


Invitados especiales


Dentro del programa de actividades, de nuevo merecen mención especial las “charlas de arquitectos”. En esta edición, los profesionales invitados han sido José María Tomás Llavador, autor del proyecto Parque Tecnológico Actiu, entre otros muchos reseñables; y Pedro Matos Gameiro, ganador del Premio Arquitectura Internacional BigMat en la categoría de Ciudad y Paisaje por el proyecto “House in Alfama”. José María Tomás Llavador incidió en la importancia de los materiales en cualquier proyecto arquitectónico, y resaltó también el momento álgido que vive la rehabilitación urbana, así como el reto que supone la recuperación de los espacios que se encuentran en un “limbo” a medio camino entre la ciudad y el campo.


Por su parte, Pedro Matos Gameiro explicó a los asistentes cómo había sido el desarrollo el proyecto “House in Alfama”. La genialidad de este proyecto reside en la magnífica intervención que ha realizado este arquitecto portugués, situando los espacios exteriores (los patios) de la vivienda como ejes vertebradores del proyecto.


En el plano formativo, Mónica de Velasco, arquitecta del departamento técnico de Danosa, expuso cómo la tecnología BIM está transformado el proceso constructivo de cualquier edificio. BIM es una metodología de trabajo colaborativa a través de una maqueta digital que incrementa la productividad del sector de la construcción, reduce costes, permite una gestión total de todo el ciclo de vida del edificio, etc.


La jornada del miércoles concluyó con una magnífica fiesta y actuación musical en directo. Los responsables de BigMat preparan ya la próxima edición del BigMat Day, que con toda seguridad repetirá ubicación. Será el BigMat Day de la fórmula tradicional, pero siempre con aires renovados.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA