Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hasta los 304.345 m²

La contratación de oficinas se ha duplicado en Barcelona los últimos cinco años

Oficinas contratacion 32207
|

La cifra de contratación de oficinas en Barcelona se ha duplicado en los últimos cinco años y cerró 2017 en 304.345 m², según un estudio elaborado por el departamento de research de BNP Paribas Real Estate. En términos agregados, la cifra de contratación a cierre del año 2017 aglutinó 304.345m², lo que supone un incremento del 5,6% respecto al año anterior. Este incremento se debe, principalmente, a la elevada actividad registrada en el primer semestre del año, que supuso el mejor periodo del año desde 2007.


Además, el comportamiento de la demanda registrado en el último trimestre de 2017 fue positivo, contabilizándose 69.263 m², lo que supone un incremento del 80% respecto al anterior trimestre. Tras el parón de la actividad producido en los meses de verano, la contratación de espacios de oficinas por parte de las empresas se mostró más dinámica en la recta final del año.


Francisco López, director para Cataluña de BNP Paribas Real Estate, explica que “la cifra de contratación de oficinas se mantiene en niveles muy altos, por la buena dinámica de la economía catalana, que ha sorteado el efecto de la incertidumbre generada durante el último trimestre del año. Según el Banco de España, el PIB avanzó en Cataluña un 0,8%, por el incremento de las exportaciones y el fortalecimiento en el consumo de los particulares, que hace que muchas compañías estén contratando más personal y, por lo tanto, buscando aumentar sus instalaciones”.


La mitad, contratada en el área descentralizada


Debido a la escasez de espacios disponibles en la zona centro y en el CBD (área de negocios), la demanda se centra principalmente en la zona descentralizada, que protagonizó el 50% de la contratación anual. Las zonas más atractivas para los usuarios son 22@, Plaza Europa y Paseo de la Zona Franca.


Las operaciones de mayor volumen del 4T de 2017 han sido la firma de 11.861 m² en Torre Marina y una operación de 2.400 m² en “Torre Auditori” (ambas en BCN Fira District en el Paseo de la zona Franca), así como la contratación de 8.837 m² en 22@. Todas estas operaciones se ubican en zona descentralizada. Además, el 80% de la contratación fueron operaciones realizadas con superficies inferiores a 1.000 m².


Un indicador que refleja la buena salud de la economía española en general, y de la catalana en particular, es que las empresas, como consecuencia del incremento de actividad empresarial, necesitan más espacios de oficinas y están contratando a más gente. El 80% de las operaciones registradas en el último trimestre han sido realizadas por parte de empresas que, o bien amplían superficie en el mismo edificio, o deciden trasladarse a otras instalaciones más grandes. Todo esto, unido a la ausencia de nuevos proyectos, está produciendo un ajuste continúo en la tasa de disponibilidad. Al cierre de 2017 se situó en el 10,1%, aunque en el área de negocios (CBD) se reduce al 3,2% (apenas 28.000m²).


En cuanto a la tendencia de las rentas en la ciudad de Barcelona, continuó la senda alcista durante el cuarto trimestre del año, hasta situarse en 15€/m²/mes de media, lo que supone un incremento anual del 4,6%. La escasez de disponibilidad, sobre todo en las zonas del centro de la ciudad, unido a una presión por parte de la demanda, está generando presión de las renta al alza. La renta media de la zona más exclusiva de la ciudad (Prime), zona alta de la Diagonal, alcanza 23,5 €/m²/mes, donde las rentas máximas han alcanzado 25€/m²/mes en los edificios más exclusivos.


En la zona descentralizada, como consecuencia del incremento de la demanda registrado en los últimos meses y la buena calidad de sus edificios, se están incrementando las rentas considerablemente. En el último trimestre del año, la renta media de las operaciones realizadas se incrementó un 9,9% anual, hasta los 17,2€/m²/mes.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA