Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Rehabilitación energética de edificios

Soluciones frente a las humedades con criterios de eficiencia energética

Satecma humedades 31510
|

En numerosas ocasiones, los problemas de humedades son los que motivan llevar a cabo algún tipo de trabajo de rehabilitación en las edificaciones. Es importante tener en consideración que, aunque en la mayoría de las ocasiones el principal motivo que origina una reforma no sea mejorar las propiedades aislantes de la envolvente del edificio, sino otras causas (deterioros, humedades, filtraciones de agua, etc.), con un pequeño esfuerzo adicional se pueden incorporar criterios de ahorro energético a la hora de solucionar el problema, logrando unas mejoras y ahorros energéticos -y, por tanto, económicos- que pueden hacer incluso rentable dicha reforma en un periodo relativamente corto.


Dependiendo de la localización del problema dentro del edificio, Satecma dispone de varias soluciones para la rehabilitación energética de edificios. Un caso típico, según explican desde la firma, es la rehabilitación de sótanos semienterrados cuyas paredes dan al exterior de la vivienda y que presentan problemas de humedades de diversa naturaleza. “Si la vivienda es antigua, lo más probable es que en su construcción no se haya tenido en cuenta el aislamiento térmico como condicionante de partida”, señalan. Este tipo de sótanos suelen manifestar problemas de filtraciones y humedades en la pared con caída periódica de la pintura (pintura que es necesario restablecer).


También suelen manifestarse problemas de hongos y agua líquida sobre las paredes durante el período invernal, especialmente sobre la pared con orientación norte, generándose condiciones de insalubridad en el interior del sótano.


Tecmadry/Tecmadry Termic/Tecma Paint Silicatos


Como solución a este tipo de casos, Satecma propone la eliminación de la pintura interior que aún permanece sobre las paredes de hormigón del sótano, y la impermeabilización de dicho hormigón con el revestimiento impermeabilizante Tecmadry, aditivando el agua de amasado con Cryladit (dos capas de 1 mm de espesor), seguido de la aplicación del revestimiento impermeabilizante y aislante Tecmadry Termic (1-2 cm de espesor). Como acabado final coloreado, se recomienda la aplicación de dos manos de la pintura de alta transpirabilidad Tecma Paint Silicatos en el color deseado.


---


Puede ampliar esta información en artículo completo publicado en CIC540


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA