Legrand Group, especialista global en instalaciones eléctricas y digitales para edificios, presenta el nuevo catálogo Omega 2018 de soluciones para el transporte de energía.
En los entornos industriales y terciarios, donde las condiciones son complejas y rigurosas, la adaptabilidad y la fiabilidad de las instalaciones son esenciales. Por ello, Legrand dispone de una completa gama para el transporte de la energía con soluciones innovadoras: las bandejas de PVC Omega. Éstas responden a las más altas exigencias de diversos tipos de aplicaciones, “ya que cada una de estas instalaciones disfruta de unas características únicas y diferenciadoras que deben atenderse de manera individualizada para su óptimo funcionamiento”, según explican fuentes de la empresa.
Estas bandejas son idóneas en ambientes húmedos y salinos, como instalaciones portuarias, depuradoras, piscinas, etc., además de en proyectos con ambientes industriales, como industrias químicas, plantas fotovoltaicas, ferrocarriles, etc.
Las bandejas Omega, fabricadas en PVC 100% reciclable, cumplen con la norma UNE EN 61 537, disponen de la Marca N de Aenor y además son conformes a la directiva RoHS. A ello se suma que no presentan riesgo de corrosión, por lo que son ideales en lugares húmedos, y resisten perfectamente a agentes químicos y a los rayos UV. Además, son no propagadoras de las llamas, y soportan un amplio rango de temperaturas: de -20 ºC a 60 ºC.
Instalación rápida y segura
En lo relativo a la instalación, las bandejas Omega son fáciles de manipular y transportar. El proceso de montaje es rápido, gracias a la facilidad de corte y perforación del material, la posibilidad de montar sin herramientas y tornillos, y al hecho de que los accesorios disfrutan de uniones incorporadas. Las bandejas de PVC también son un instrumento que no daña cables ni manos, además de no requerir puesta a tierra.
Legrand proporciona así un sistema seguro, duradero y fácil de instalar, pensado especialmente para proyectos del sector terciario e industrial.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios