Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La nueva iniciativa, de acceso gratuito, se celebrará en la Plaza de España del 22 al 24 de septiembre

Todas las opciones para la reforma y rehabilitación de viviendas, en Rehabitar Madrid 2017

Rehabitar madrid 29909
|

El pasado viernes, 15 de septiembre, Ifema y el Ayuntamiento de Madrid presentaron en la madrileña Plaza de España “Rehabitar Madrid 2017, Espacio para la Reforma y Rehabilitación de tu Vivienda”, un certamen concebido para dar a conocer a los vecinos de Madrid las mejores ideas para la reforma y rehabilitación de la vivienda, de la mano de 90 empresas, entidades y organismos.


El evento, organizado por Ifema, tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre en la Plaza de España, donde el público de Madrid tendrá la oportunidad de conocer de primera mano todas las opciones y oportunidades del mercado, así como de participar de una programación de más de 50 actividades, talleres infantiles y demostraciones prácticas.


Bajo el mensaje “Cuidando tu casa, cuidas de ti”, esta novedosa iniciativa que combina un espacio expositivo y una amplia programación de acciones divulgativas pretende servir además de plataforma de concienciación sobre los objetivos y beneficios de la reforma y rehabilitación de edificios, espacios y hogares con criterios de confort, ahorro, eficiencia y accesibilidad. Y en este sentido, en Rehabitar Madrid 2017 se informará también sobre el conjunto de medidas y ayudas tomadas desde el Plan MAD-RE del consistorio madrileño para mejorar las condiciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de las casas; así como de la Estrategia de Regeneración urbana que establece un modelo centrado en la mejora de la ciudad existente.


Fiesta de la rehabilitación


El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González, destacó durante la presentación del certamen que esta nueva iniciativa está dirigida a todos aquellos que quieren acometer reformas en sus viviendas, “una actividad que ha sido la vía de escape del sector de la construcción durante los años de crisis, y que ahora cobra más fuerza con la mejora de la economía, especialmente en una ciudad como Madrid, escaparate y exponente en nuestro país de grandes proyectos de rehabilitación”.


El director de Rehabitar Madrid, Raúl Calleja, quien calificó este evento de “fiesta de la rehabilitación”, resaltó la importancia de un adecuado mantenimiento del hogar para lograr la mejor eficiencia energética y el confort adecuados. Por parte del Ayuntamiento de Madrid intervinieron Pilar Pereda, asesora de Desarrollo Urbano Sostenible, quien resaltó la estrecha colaboración entre el consistorio e Ifema en la puesta en marcha de esta novedosa iniciativa; y el concejal del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, para quien este evento escenifica la apuesta del Ayuntamiento por la rehabilitación y, por tanto, por un nuevo modelo de ciudad. En concreto, ese modelo, según Calvo, giraría en torno a tres ejes: mejorar la calidad de vida de las personas; facilitar el desarrollo de una ciudad más sostenible; así como la consecución de un mayor empleo y de mejor calidad.


En 2016, el Ayuntamiento de Madrid dedicó una partida de 24 millones de euros dedicados a rehabilitación, que se agotó en su totalidad, y que “supuso beneficios para 1.500 comunidades de propietarios, o lo que es lo mismo 25.000 vecinos”, afirmó José Manuel Calvo. En el presente ejercicio, la cifra destinada por el consistorio madrileño para tareas de rehabilitación “se ha duplicado hasta alcanzar los 50 millones de euros. Todo ello en el marco del Plan MAD-RE, del que se ofrecerá cumplida información durante Rehabitar Madrid 2017”, subrayó el concejal.


Impulso a la creación de empleo


Rehabitar Madrid quiere servir de impulso para el sector de la construcción y ayudar a la creación de empleo local, mediante el acercamiento a la ciudadanía y resto de agentes sociales, económicos y profesionales implicados, de las soluciones técnicas disponibles en este segmento. Para ello, las empresas participantes darán a conocer sus mejores propuestas en ventanas, suelos, puertas, materiales de construcción, ascensores, climatización, iluminación, domótica, a las que se sumará la oferta de empresas de reformas, interiorismo, entidades financieras, organismos y asociaciones.


Entre los participantes en Rehabitar Madrid 2017 se cuentan importantes empresas de este sector, así como agrupaciones empresariales y entidades sectoriales, como la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimav) y su campaña “Cuida tu casa”; la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), la Fundación Laboral de la Construcción o la Asociación Española del Aluminio (AEA).
nfort.


Intensa programación


De forma paralela a la exposición comercial, se desarrollará una intensa programación, con más de 50 actividades, talleres y demostraciones, estructurada en tres áreas: Aula de Rehabilitación, talleres infantiles y demostraciones de las empresas participantes. Dicha programación incluye, entre otros, encuentros como “Mejoras para los hogares con el cambio de ventanas”, de la mano de la patronal de ventanas (Asefave); “La Casa Pasiva saludable y segura del siglo XXI” (a cargo del Consorcio Passivhaus / Inn Solutions); “Cómo dormir tranquilo cuando haces una reforma” (organizado por la asociación Anerr y el Colegio de Aparejadores de Madrid), y en la zona infantil los talleres Urbankidss Construye tu Ciudad Verde, organizado por Green Building Council; otro sobre Sostenibilidad en el Hogar para Niños, a cargo de Leroy Merlin, y la Seguridad de los más Pequeños en la Casa (Consorcio Passivhaus / Roto Frank).


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA