thyssenkrupp contribuirá a mejorar la movilidad en el icónico puente de Hong Kong Zhuhai-Macao (HKZMB) en China, la construcción marítima más larga del mundo, instalando un total de 102 unidades de movilidad urbana de última generación en el Puerto de Zhuhai: 76 escaleras mecánicas y 26 pasillos rodantes. La instalación de thyssenkrupp se espera que esté terminada para noviembre de este año, en un puente que inició su construcción en 2009.
El proyecto HKZMB en China comprende una serie de puentes y túneles que atraviesan el canal de Lingdingyang y que sirven como una nueva conexión entre las tres ciudades principales del delta del río Pearl. Con su longitud de 55 km, el puente se convertirá en uno de los cruces sobre el agua más extensos del mundo y reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Hong Kong, Zhuhai y Macao.
Una de las principales demandas del proyecto, como suele ocurrir en los desarrollos costeros, ha sido la protección de estos elementos contra la corrosión que produce la cercanía del mar. thyssenkrupp ha conseguido este contrato gracias a su propuesta de materiales de alta calidad que incluyen capacidades específicas de anticorrosión, como la pulverización antihumedad, antisal o una tecnología resistente a la temperatura, que permiten un correcto funcionamiento durante todo el año.
Andreas Schierenbeck, CEO de thyssenkrupp Elevator, ha comentado: “Este extraordinario proyecto, en una de las ubicaciones más concurridas del mundo, resalta la importancia que tiene el desarrollo de soluciones y conceptos futuristas. Es un orgullo que thyssenkrupp forme parte de él. A cada día que pasa, la fiabilidad gana una mayor importancia entre nuestros clientes, especialmente cuando los productos tienen que soportar condiciones extremas. Ésta ha sido una de las principales razones por las que hemos conseguido este proyecto, y muestra, una vez más, que la innovación es el puente hacia el futuro, independientemente de los retos”.
Las escaleras mecánicas y los pasillos rodantes suministrados por thyssenkrupp se someterán a las condiciones más difíciles. Estas soluciones se ajustan perfectamente a la visión de futuro que la compañía tiene para las ciudades e infraestructuras, “unas
soluciones que combinan seguridad, fiabilidad y confort con la máxima flexibilidad y eficiencia económica”, concluyen desde la firma.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios