Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La "Marca Macael" se reivindica en Nueva York

Macael met ny1 28778
|

Bajo la organización de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (Aema) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, a través de Extenda, la “Marca Macael”, que engloba a los fabricantes y distribuidores del Mármol de Macael, hizo su acto oficial de presentación para Estados Unidosel pasado miércoles, 14 de junio, en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York (MET).


Al evento asistieron más de 100 personas, representantes en su mayoría de la comunidad de arquitectos y diseñadores de Nueva York, así como también diversos profesionales procedentes de otras ciudades del país norteamericano y algunos de los más notables medios de comunicación sectoriales. Todos ellos pudieron conocer de primera mano el actual estatus y los planes futuros de una oferta de materiales que cada vez goza de mayor prestigio y proyección internacional.


El acto contó con la presencia y participación del secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes; la delegada del Gobierno en Almería, Gracia Fernández Moya; y el presidente de Aema, Antonio Sánchez. Asimismo, el embajador de España en Estados Unidos, Pedro Morenés, quiso apoyar con su presencia esta iniciativa, en uno de los primeros actos públicos a los que asiste en su nuevo cargo, y clausuró el evento.


La presentación sirvió, asimismo, para dar a conocer oficialmente a la nueva embajadora de la Marca Macael para Estados Unidos, Pamela Durante, quien preside la Asociación de Diseñadores de Interior del Estado de Nueva York y dirige el gabinete “Atelier Durante Interior Design-PLLC”. Por su parte, el potencial y los valores de la Marca Macael fueron trasladados a los asistentes por parte del arquitecto y miembro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA), Earl Jackson.


El mejor escenario posible


Sin duda otro de los grandes protagonistas de la noche fue el Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco, obra de singular belleza y calidad artística, realizado en Mármol Blanco de Macael, y que se exhibe actualmente en el MET. El Patio de Honor fue el mejor escenario para trasladar a los invitados todas la cualidades de este noble material, tal y como relató durante su exposición la experta de origen español Inés Powell. Powel, conferenciante oficial del MET desde hace más de 30 años y especialista en arte español, desgranó toda la historia ligada a esta obra referencia del Renacimiento en España.


En su discurso, Antonio Sánchez, presidente de Aema, recalcó que “el mensaje principal que queremos trasladar es nuestro máximo respeto y reconocimiento al legado de muchas empresas pequeñas y familiares que son poseedoras de una experiencia impagable, un saber hacer heredado de generaciones que nos permite participar en prestigiosos proyectos en todo el mundo. A esa sólida base, diferencial de las firmas de nuestra región, sumamos innovación, mejora continua y la aplicación de las últimas tecnologías. El resultado es una altísima competitividad en nuestra industria que, estoy convencido, garantizará el éxito en los retos y proyectos que quedan por hacer”.


Esta gala de presentación culmina unos días muy intensos en el país norteamericano donde la “Marca Macael” también ha sido protagonista de diferentes encuentros y contactos comerciales por parte de 11 firmas almerienses y 13 empresas norteamericanas, destacando las reuniones de ocho empresas con cuatro estudios de arquitectura de Nueva York, así como con diferentes empresarios llegados de Miami.


Como apunta Antonio Sánchez, presidente de Aema, “Estados Unidos es un mercado clave para nosotros. Supone prácticamente el 40% del total de las ventas y, por tanto, no es la primera vez que desarrollamos nuestra actividad comercial y de promoción aquí. Pero sin duda esta ocasión ha sido especial. Poder trasladar la relevancia de la Marca Macael a los principales prescriptores de la arquitectura y el diseño de Nueva York en el marco del MET, y teniendo como escenario el Patio del Castillo de Vélez Blanco ha sido una muestra del enorme potencial tanto del sector en sí como de la Marca. Estamos convencidos que este evento será un punto de inflexión tanto en Estados Unidos como a nivel internacional”.


Un sector exportador y en crecimiento


Actualmente, el sector del mármol mantiene una tendencia ascendente con una cifra de ventas en 2015 que se aproxima a los 1.000 millones entre ventas generadas desde Andalucía y ventas desde todo el mundo. Concretamente, siguiendo con 2015, el volumen de negocio del sector con ventas totales desde Andalucía alcanzó los 639 millones de euros, de los que 327 (51,2%) fue vendido a nivel internacional. Según los datos de Aema, entre 2011 y 2015 se ha pasado de 150,8 millones de euros en exportación a 327,6 millones de euros, duplicando el valor de las exportaciones en apenas cuatro ejercicios.


En cuanto al empleo, por primera vez desde 2010, en 2015 se superaron los 3.700 empleos directos en este subsector de la comarca del Valle del Almanzora. Esto conllevó a su vez que, también por primera vez desde hace muchos años, se superaran los 10.000 empleos entre directos y asociados -en industrias auxiliares o servicios vinculados como el transporte o los insumos-. A fecha de 30 de abril de este año, el número de empleos directos del sector ya asciende a los 3.812 trabajadores.


Comentarios

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Aluminum 2641119 1280
Aluminum 2641119 1280
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA