La Oficina de Arquitectura, Accesibilidad y Movilidad de Barcelona (OAAMB) y Rovira-Beleta Accesibilidad, en colaboración con Plataforma Formación, presentan una serie de vídeo-cursos diseñados para comunicar de forma estructurada, clara y concisa los conocimientos más relevantes en materia de accesibilidad universalen los ámbitos del espacio urbano, las edificaciones de uso público, el transporte, la comunicación y la señalización sensorial, el patrimonio, la cultura, el turismo, el deporte, la vivienda, y las ayudas técnicas, entre otros.
Se trata de cursos pioneros, siendo la primera iniciativa de formación de corta duración que contempla la accesibilidad desde un punto de vista transversal. El desarrollo de los programas tienen como principal objetivo conseguir que el diseño para todos sea universal y versátil, teniendo en cuenta que los requerimientos de accesibilidad son diferentes en cada país.
En cada vídeo-curso se presentarán soluciones concretas a las situaciones más comunes vinculadas a la escasa o inexistente accesibilidad, abordando parámetros y estrategias técnicas significativas que permitan dar una respuesta clara, rápida y eficiente a situaciones reales en cada ámbito.
Al tratarse de cursos on line mediante sesiones grabadas, los participantes podrán consultar sus contenidos en el horario de su conveniencia y tantas veces como deseen durante un tiempo determinado. Todos los vídeos disponen de subtitulación.
Docentes nacionales e internacionales
Estos vídeo-cursos de corta duración cuentan con la participación de docentes, nacionales e internacionales, con amplia experiencia sobre los distintos campos de la accesibilidad y la discapacidad, logrando así impartir contenidos propios en una materia concreta.
Los cursos disponen de un coste variable en función de su duración. Las temáticas tratadas variarán y se ampliarán, con el objetivo de cubrir la mayor cantidad de temas de interés.
Cursos disponibles:
-Accesibilidad universal en el turismo
-Accesibilidad en el Patrimonio. La Sagrada Familia
-Ayudas técnicas en la vivienda
-Ayudas técnicas para personas con movilidad reducida
-Ayudas técnicas para personas con discapacidad auditiva
Y próximamente…
· Accesibilidad en el patrimonio
· Accesibilidad en instalaciones deportivas
· Usabilidad y experiencia de usuario
· Marketing inclusivo
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios