Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Ejecutivo garantiza así la continuidad de la financiación de estas ayudas durante el año 2017

Fomento prorroga un año más el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016

Plan estatal prorroga 24660
|

El Gobierno decidió el pasado viernes, 9 de diciembre, hacer oficial la prórroga del actual Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, con el fin de evitar una parálisis en la concesión de subvenciones y garantizar, por tanto, la continuidad de la financiaciónde estas ayudas durante el año 2017.


El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, explicó en su habitual comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros que el Ejecutivo “no ha tenido capacidad para elaborar el nuevo programa plurianual”, al haber permanecido el Gobierno en funciones desde diciembre de 2015.


En este sentido, para evitar más retrasos, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha decidido convocar para este próximo jueves, 15 de diciembre, la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo con las comunidades autónomas para empezar a consensuar qué medidas deberá contener el nuevo plan 2018-2021.


El Plan Estatal 2013-2016, que hasta ahora ha movilizado 2.427 millones en ayudas, centra sus esfuerzos en el fomento de las ayudas al alquiler y a la rehabilitación y regeneración y renovación urbanas. Según los datos aportados por el Gobierno, se habrían beneficiado un total de 570.036 personas dentro de un programa que contempla subvenciones totales por valor de 2.828 millones.


Por lo que se refiere a las ayudas al alquiler, se conceden a las familias con menos recursos económicos, priorizando en función del número de personas y composición de la unidad de convivencia. Las últimas cifras disponibles estiman que 239.354 hogares han recibido alguna de estas subvenciones, cuyo importe global asciende a 1.118 millones. En el mismo período, 249.973 familias han disfrutado de ayudas de subsidiación para la adquisición de vivienda protegida.


Por su parte, las ayudas a la rehabilitación y a la regeneración y renovación urbanas mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y renuevan el parque inmobiliario español. Este capítulo de subvenciones ha ayudado a crear en estos últimos cuatro años más de 36.000 puestos de trabajo y 80.709 viviendas han sido rehabilitadas o están en proceso de serlo.


Comentarios

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA