La marca Silestone, con más de 25 años en el mercado nacional e internacional, destaca siempre por su constante innovación a la hora de desarrollar las mejores soluciones estéticas que se adapten a las tendencias de cada mercado. En esta senda, el blanco es la eterna predilección para el mundo de la decoración: “Por mucho que cambien las modas, los acabados blancos y puros persisten y se convierten en todo un acierto ante cualquier proyecto arquitectónico. Tal vez sea por una cuestión de tradición y cultura, o quizá pasa por el mero hecho de alcanzar sensaciones de pureza o tranquilidad, o simplemente ocurra porque muchos no lo conciben solo como un color sino como una forma de vida”, explican desde la firma.
Guiado por este patrón, Grupo Cosentino apuesta firmemente por esta inmortal solución decorativa, ofreciendo diversas opciones de blancos en la paleta de colores de Silestone. Haciendo balance del éxito cosechado en este cuarto de siglo, precisamente un blanco es el color más vendido en toda la historia de la marca española. Silestone Blanco Zeus se erige actualmente como el color estrella y el gran protagonista de las cocinas de medio mundo. Su acabado blanco puro, gracias a su grano fino, ofrece sin duda una belleza espectacular y singular.
Movido por su gran capacidad innovadora, Grupo Cosentino ha conseguido superar el grado de blancura y brillantez de su popular Blanco Zeus con el reciente lanzamiento de Silestone Iconic White, “el blanco más puro, reluciente y luminoso que existe hoy en día en el sector de las superficies de cuarzo”, afirman. Iconic White nace para aportar una mayor luminosidad y claridad a los espacios más exigentes.
Otras alternativas que ofrece la marca con terminaciones blancas son Silestone Blanco Norte, una opción muy popular en el mercado, y Silestone White Storm. Ambas tonalidades presentan estéticamente un acabado donde se aprecian pequeños y elegantes granulados grisáceos. Para cerrar este abanico de posibilidades, Silestone cuenta con el color Blanco Maple, donde pequeños moteados de cuarzo y cristal ofrecen sutiles y atractivos destellos de luz.
Diferenciados solo por su composición, todos ellos regalan en mayor o menor medida una terminación blanca basada en la luz, la amplitud, la pureza y la diafanidad, y comparten las propiedades técnicas que Silestone siempre garantiza: baja disposición a la absorción de líquidos y gran resistencia al manchado, al impacto y al rayado.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios