Construidas en 1975 y rehabilitadas por Dominique Perrault, las torres de oficinas “Tours du Pont de Sèvres”, en las afueras de París, cuentan con un vestíbulo de diseño singularque sirve de punto de encuentro y de unión entre residentes y empleados.
Con el fin de separar diferentes ambientes, en este vestíbulo del edificio de 1.500 m2 se colocaron una serie de mallas metálicas (exactamente 10 paneles de unos 6 metros de ancho por 9,5 metros de largo) de acero inoxidable modelo Escale de GKD Group.
Según explican desde la firma, “gracias a los grandes ventanales de la entrada y a la iluminación, dependiendo del ángulo de visión, los paneles pueden ser tanto transparentes como opacos”. Asimismo, su malla espiral añade un carácter dinámico a toda la habitación, debido a los reflejos en las gruesas tiras de acero inoxidable de 7 mm.
Esta malla no solo fue elegida por su estética y funcionalidad, sino también por sus características probadas tales como la ausencia de mantenimiento, robustez e incombustibilidad.
La iluminación juega también un papel importante en este proyecto; se colocaron en el techo luces en forma de aves estilizadas hechas de acero inoxidable y, “gracias a estas aves flotantes, se crea un efecto óptimo único en el vestíbulo ya que la luz atraviesa las mallas metálicas”, concluyen desde GKD Group.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios