Un año más, La Plataforma de la Construcción ha editado su Catálogo Tarifa 2016, cuyas más de 500 páginas están impresas este año, como novedad, a todo color con el objetivo de facilitar la localización de cualquier producto y ayudar a los profesionales a escoger la solución ideal entre todos los acabados.
Entre sus más de 20.000 referencias se encuentra un amplio surtido de productos y soluciones “con la mejor relación calidad precio del mercado”, afirman. La Plataforma, además, pone a disposición del profesional nuevos y útiles consejos de instalación, así como una gran selección de soluciones orientadas a garantizar los últimos requerimientos en materia de eficiencia energética, acústica y energías renovables.
En esta edición el Catálogo Tarifa incorpora más de 500 novedades de producto, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para los profesionales de la construcción y la reforma con la que poder garantizar la calidad de sus proyectos y realizar presupuestos a sus clientes, contando además con un asesoramiento técnico cualificado, un amplio abanico de servicios exclusivos para el profesional y un stock garantizado y siempre disponible.
Continuando con su compromiso de ofrecer el más amplio surtido de productos y soluciones con la mejor relación calidad-precio, La Plataforma de la Construcción ha mejorado en 2016 los precios de 400 referencias y ha incluido 275 productos con precios especiales por cantidad.
La Plataforma de la Construcción sigue reforzando así su compromiso con los profesionales de la obra y la reforma, ofreciendo soluciones para todos y cada uno de los oficios que intervienen en ella: construcción, carpintería, pintura, electricidad, fontanería, cerámica, ferretería y herramientas. Empresa del Grupo Saint-Gobain, dispone ya de 17 centros en España -nueve en Madrid, seis en Barcelona, uno en Valencia y uno en Zaragoza-, y tiene prevista la apertura este año de un almacén urbano en Barcelona.
El aumento de fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales y olas de calor, está llevando al sector de la impermeabilización a una evolución continua. Las soluciones actuales deben adaptarse a estos nuevos desafíos, asegurando la durabilidad de los edificios.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
Comentarios