Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La construcción es uno de los que mayores repuntes ha experimentado, según los datos del Ministerio de Empleo

La siniestralidad laboral aumentó en España un 5,7% en 2015

Siniestralidad laboral 20433
|

Los accidentes laborales con baja aumentaron un 5,7% en 2015, contabilizándose un total de 518.988 siniestros, de los cuales 449.223 accidentes se registraron en el lugar de trabajo (+5,8% respecto a 2014) y 69.765 fueron siniestros in itinere (+5%respecto a 2014), según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad.

Cabe destacar que en todos los sectores ha habido un aumento en el número de accidentes y, en concreto, la construcción es uno de los que mayores repuntes ha experimentado. Según la estadística de Empleo, el pasado año se registraron 47.228 accidentes, 4.185 más que en 2014. Tras varios años de descensos continuados, en 2014 se produce un punto de inflexión y los accidentes laborales aumentaron un 2,4%. Del total de siniestros registrados en la construcción, 76 fueron mortales. El pasado año fallecieron tres trabajadores más en accidente de trabajo que en 2014.


En este sentido, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha querido destacar que “a pesar de que el sector de la construcción es pionero en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, todavía es necesario avanzar en asuntos como la gestión preventiva orientada a resultados, el alcohol y drogas en el ámbito laboral y las responsabilidades de los diferentes agentes que intervienen en el proceso constructivo”. Asimismo, desde la patronal se considera necesario el compromiso en la gestión de la prevención tanto de empresarios como de trabajadores.


Sectores más afectados


Durante 2015, el sector servicios, que ocupa a tres de cada cuatro trabajadores en España, es el que más número de accidentes registró, con 276.207; seguido de industria, con 93.731; construcción, con los citados 47.228; y agricultura, con 32.057.


La estadística también refleja cifras negativas en lo que se refiere a accidentes mortales en 2015: 608 trabajadores fallecieron en accidente laboral, 28 más que en 2014, lo que supone un aumento en términos relativos del 4,8%. Del total de estos fallecimientos, 500 se produjeron durante la jornada de trabajo, 33 más que en 2014, lo que implica un repunte del 7,1%.


Los sindicatos del sector aprovecharon el pasado 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral, para denunciar este aumento en las cifras de siniestralidad laboral y reivindicar una mejora en las condiciones del trabajo en el sector. Con este objetivo, CCOO Construcción y Servicios ha lanzado una campaña divulgativa contra el cáncer laboral bajo el lema “Trabaja para vivir, no para morir”. En un vídeo con testimonios de afectados y opiniones de expertos creado para la ocasión reivindican más información, su reconocimiento y las medidas de protección adecuadas para minimizar su exposición y prevenir el cáncer. “Existen sectores y una infinidad de actividades en las que los trabajadores son susceptibles de estar expuestos a sustancias, materiales, productos y componentes que pueden ocasionar la aparición de distintos tipo de cáncer”, explican.


Por su parte, MCA-UGT denuncia en un comunicado “el repunte de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, tendencia alcista iniciada ya en el año 2013”, y reclama “el verdadero y único lugar que le corresponde ocupar a la Seguridad y Salud en el Trabajo, y su necesario blindaje, frente a cualquier consideración de carácter puramente económico”. En su opinión, es preciso la reactivación de todas las líneas de acción contempladas en la Estrategia Española de Seguridad y Salud y las medidas de compensación de los trabajadores que estuvieron expuestos al amianto, entre otras cuestiones.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA