Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ya se puede renovar la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC)

Tpc fundacion 18935
|

El BOE publicó el pasado 23 de febrero la modificación del contenido del V Convenio General del Sector de la Construcción (V CGSC) respecto de la regulación de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). El cambio producido es la eliminación de la disposición transitoria tercera del V CGSC, que suspendía la caducidad de la TPC. El artículo 187 del convenio vuelve a entrar en vigor y la tarjeta caducará a los cinco años de su emisión. De esta manera, los usuarios de la tarjeta que la tengan caducada pueden solicitar su renovación y disponen de todo el año 2016 para hacerlo. Cabe recordar que la solicitud de renovación se regirá por el mismo procedimiento que la solicitud inicial.


Para ello se debe acreditar, al menos, 30 días de alta en empresas encuadradas en el ámbito de aplicación del Convenio General del Sector de la Construcción en el periodo de cinco años inmediatamente anterior a la solicitud de renovación. Para realizar la renovación, se debe acudir al centro de tramitación más cercano, con la solicitud de renovación debidamente cumplimentada y una fotografía reciente en tamaño carné, una fotocopia del DNI o de la tarjeta de residencia y el informe de la vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social dentro de los noventa días inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud, que se puede obtener en las Administraciones de la Seguridad Social.


Asimismo, se deberá presentar, al menos, uno de los siguientes documentos: Certificado de empresa para la Fundación Laboral de la Construcción, expedido de acuerdo con el modelo que figura en el Anexo VI del Convenio General del Sector de la Construcción 2007-2011, Certificado de empresa para el Servicio Público de Empleo, Original o fotocopia compulsada de los recibos de salarios u Original o fotocopia compulsada del contrato de trabajo.


Nuevo diseño de la TPC


La nueva TPC que recibirán las personas que la soliciten cuenta con un nuevo diseño que incluye un código QR. Este código de respuesta rápida permite la lectura de la formación preventiva homologada del usuario con cualquier smartphone. Supone una ventaja importante en la lectura y transmisión de datos ya que permite a las empresas acceder de forma muy ágil a la formación recogida en la acreditación de sus trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
Por otro lado, se ha añadido un holograma identificativo de la Fundación Laboral de la Construcción para evitar falsificaciones.


En la actualidad más de 700.000 profesionales ya tienen su Tarjeta Profesional de la Construcción que acredita, entre otros aspectos, la formación en prevención de riesgos laborales y la experiencia de los trabajadores, sus periodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido su actividad laboral y su categoría profesional, tal y como establece el Convenio General del Sector de la Construcción.


La Fundación Laboral de la Construcción es la entidad encargada de implantar, desarrollar y divulgar la TPC, tal y como recoge el V Convenio General del Sector de la Construcción (2012-2016).


Comentarios

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA