Con su presencia en el salón Beyond Building Barcelona-Construmat (stand C170), que tendrá lugar en Barcelona entre los días 19 y 23 de mayo, el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataliña (ITeC) quiere dar a conocer los servicios que ofrece de soporte a la innovación. Así, entre otras actividades ha organizado presentaciones sobre:
-BIM.
-Información ambiental.
-TCQi- la evolución del TCQ2000 hacia el Cloud Computing.
-Rehabilitación y eficiencia energética.
-Certificación de productos y sistemas innovadores y de empresas instaladoras.
-Servicio 24 horas de información tecnológica-SiT.
De igual modo realizará presentaciones sobre productos innovadores en fase de desarrollo, como es el caso de:
-Hormigón biológico (Dra. Sandra Manso Blanco-UPC).
-Tabiques Wallinvent (Taller Innovación).
-Puentes inflables de rápida construcción para emergencias (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería-Cimne).
-Drones para la construcción y fachadas solares-Ascamm.
Además, este año el ITeC también intervendrá con ponencias sobre BIM, innovación, rehabilitación y sostenibilidad.
Por otro lado, el ITeC es la entidad organizadora de los Premios Beyond Building Barcelona-Construmat, cuyos finalistas para la presente edición se acaban de dar a conocer. Estos premios a la innovación y la sostenibilidad han contado en esta ocasión con la candidatura de 139 proyectos que optaban a uno de los galardones de las categorías de Edificación, Ingeniería Civil, Proyecto Social, Producto-Servicio o Proyecto Innovador.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios