La III Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, que comenzó este lunes, 9 de marzo, y se celebrará hasta el domingo, día 15, es una iniciativa organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, que representa a 9.500 colegiados. El objetivo es acercar y mostrar a los madrileños la relevancia de las obras e infraestructuras de la ingeniería de caminos, canales y puertos, cómo se gestionan y la utilidad que tienen para su vida cotidiana.
Miguel Ángel Carrillo, decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, destacó en el acto de inauguración que “los madrileños podremos escuchar palpitar el corazón de las obras que mejoran nuestra calidad de vida y la hacen más fácil”. Carrillo instó a los próximos gobiernos municipales, autonómicos y nacional que se formen tras las elecciones a que “aumenten la inversión en infraestructuras productivas y en su mantenimiento para superar la crisis económica”.
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, aseguró durante su intervención que “los ingenieros de caminos son fundamentales para que la ciudad de Madrid sea un escaparate para las empresas españolas”. Botella también abogó por nuevas vías de financiación público-privada de las obras públicas para “volver otra vez a hacer obras públicas que en una ciudad son constantemente necesarias para adaptarse a los nuevos tiempos”.
En el acto intervinieron representantes de las tres administraciones: local, autonómica y estatal. Así, el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, destacó que “esta Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid es una gran oportunidad para poner en valor que la ventaja competitiva del capital humano es la ventaja de nuestras empresas”. De igual modo, el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, subrayó que “este país necesita el talento y esfuerzo de los ingenieros de caminos para seguir la proyección internacional”.
Más de 20 visitas gratuitas guiadas
Esta tercera edición incluye un circuito de 21 visitas gratuitas, guiadas por profesionales y dirigidas a los ciudadanos, a relevantes infraestructuras de Madrid, como los centros de control de Transportes de la Comunidad de Madrid, el del Metro o el de túneles de la M30, así como la Torre de Control de la Cuenca del Tajo y las presas del Atazar y el Pontón de la Oliva.
También se podrán visitar el Centro de Estudios de Puertos y Costas (Cedex) con su laboratorio de experimentación marítima de 8.000 m2, grandes infraestructuras como Torre Espacio o el estadio Santiago Bernabéu, el intercambiador de Avenida de América tras su remodelación, estanques de tormentas o elementos relevantes de Madrid Río desarrollados por ingenieros de caminos.
Además, la exposición “La Ingeniería de Caminos hacia el siglo XXI”, en la sala Arquería de Nuevos Ministerios, muestra la evolución de esta profesión desde el siglo XIX hasta nuestros días y su proyección futura.
Tras la apertura de la semana se celebraron dos mesas redondas en las que participaron destacados miembros del sector: Vicente Mohedano, director general de FCC Construcción; Ignacio Segura, consejero delegado de Dragados; Juan Luis Osuna Gómez, consejero delegado de OHL Concesiones; Julián Núñez, presidente de Seopan; Jaime Lamo de Espinosa, presidente de Anci; Juan Ignacio Lema, presidente de Tecniberia; Jacobo Marcos, presidente de Acex; e Isidoro Miranda, presidente de Oficemen.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios