Grupo Cosentino, compañía global española referente en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha reforzado su posición en Canadá con nuevas instalaciones propias que consolidan la apuesta de la multinacional por este mercado. De esta forma, Cosentino tiene actualmente operativo un center en Calgary, un city associated en Toronto, ambos recientemente inaugurados, y próximamente está prevista la apertura de una nueva instalación de este tipo en Vancouver.
Esta creciente apuesta ha quedado de manifiesto durante la celebración del encuentro anual de los clientes y colaboradores más importantes que Gupo Cosentino tiene en la región norteamericana. La convención de este año, bajo el título “Cosentino 100 Strategic Summit”, ha tenido lugar recientemente en Puerto Vallarta (México), ha reunido a más de 300 asistentes, de 115 empresas fabricantes, junto a importantes firmas proveedoras y el staff de Cosentino North America.
Durante estas jornadas, que tienen como objetivo definir las estrategias de negocio de Cosentino para esta región y presentar las principales novedades de las marcas Silestone y Dekton a los asistentes, se ha podido constatar el mayor protagonismo del mercado canadiense, que ya durante este 2015 se verá cubierto en gran medida con las tres instalaciones antes citadas, conjuntamente con los distribuidores especializados que la compañía tiene en otras zonas.
Para Eduardo Martínez-Cosentino Alfonso, director comercial de Grupo Cosentino y CEO de Cosentino North America, “Canadá juega un papel fundamental en la estrategia de expansión en América del Norte de la empresa. Con las instalaciones de Calgary, Toronto y la futura en Vancouver, junto a importantes cambios en la zona de Montreal, estaremos en condiciones de satisfacer de forma plena y eficiente las necesidades de nuestros clientes, con la calidad en el servicio de Cosentino y ofreciendo un mayor inventario, nuevas herramientas de diseño y expertos en los respectivos mercados locales”.
En la actualidad, Grupo Cosentino posee más de 90 Cosentino Centers repartidos por todo el mundo, de los cuales 25 se ubican en la región norteamericana, 24 en Estados Unidos y uno en Calgary (Canadá). A estas instalaciones, pioneras a nivel internacional dentro de la industria de la piedra, hay que sumar el City Associated de Toronto, así como los dos hubs de Houston (Texas) y Norfolk (Virginia) o las 14 fábricas de elaboración en Estados Unidos. Gracias a esta implantación, este área geográfica supone ya más del 55% de las ventas consolidadas del grupo.
Finalmente, Francisco Martínez-Cosentino, presidente de la multinacional española, destacó durante su discurso de inauguración que “en 2014 hemos alcanzó el hito de tener presencia comercial propia en los cinco continentes tras la apertura de Sudáfrica, así como generar ya el 90% del negocio a nivel internacional. Para ello, Norteamérica sigue teniendo un papel fundamental, y nuestro compromiso es seguir creciendo este año a través, entre otras acciones, de la puesta en marcha de nuevos Centers y de la futura apertura del primer Cosentino City de Estados Unidos en Nueva York”.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios