Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La PMcM y el Gobierno alcanzan un compromiso para sacar adelante el régimen sancionador

Morosidad b 1912 123rf 4 13620
|

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha alcanzado un compromiso con el Ministerio de Hacienda para debatir e implementar en breve la propuesta de ley de creación de un régimen sancionador para las empresas morosas. La iniciativa fue presentada el pasado martes en el Congreso de los Diputados a través de una propuesta realizada por el grupo parlamentario de CIU, pero fue rechazada con los votos del PP, Foro de Asturias y Unión del Pueblo Navarro.

Pese a la negativa parlamentaria, el Ministerio de Hacienda se reunirá la próxima semana con la PMcM y se ha comprometido a crear una Comisión de Trabajo para llevar a cabo la iniciativa. Entre los asuntos acordados destaca la búsqueda de una fórmula para encontrar el consenso parlamentario.

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) considera que la puesta en marcha de un régimen sancionador para las empresas morosas es “determinante para homogeneizar los plazos de pago con Europa”. En este sentido, su presidente, Antoni Cañete, considera que “con el compromiso del ministro Montoro y el voto favorable de todos los partidos cambiaremos la cultura de pagos en nuestro país”.

Cañete ha recordado que la morosidad “ha provocado el cierre de un tercio de las 500.000 empresas que han desaparecido desde el inicio de la crisis”. A su juicio, la “única vía para poner freno a esta lacra es poner multas ejemplarizantes a las compañías que no cumplan con los plazos de pago”. Para Cañete, la aprobación de un régimen sancionador supondría “el paso definitivo para acabar con el problema, si se hace bien y sin trucos”, al mismo tiempo que ha señalado que “la liquidación de las facturas a tiempo representa es crucial para impulsar la contratación, favorecer el desarrollo de proyectos y dinamizar el consumo”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA