Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El anteproyecto de ley de fomento de la financiación empresarial dificultará el cobro a pymes y autónomos

Pmcm 123rf b 1895 13500
|

Tras analizar el anteproyecto de ley de fomento de la financiación empresarial, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha manifestado su desacuerdo con las novedades que se incluyen en materia de morosidad, concretamente, dos disposiciones que permiten a las empresas pagar su deuda comercial más allá de los 60 días fijados por ley, siempre y cuando haya acuerdo entre el deudor y el acreedor para ceder la deuda a un tercero, quien abonaría el pago en plazo.

Este “pacto entre las partes” está recogido en dicho anteproyecto en su disposición final tercera, que modifica la ley 3/2004 de Medidas de Lucha contra la Morosidad. Ésta permite que en los casos en los que se produzca la cesión de la deuda a un tercero (como por ejemplo ocurre en el factoring o confirming bancario), se puedan alargar los plazos de pago cargando los costes financieros al acreedor. En este sentido, el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, ha instado al Gobierno a que “siga en la buena dirección como lo ha hecho hasta ahora” con la transposición de la Directiva Europea y la puesta en marcha de los diversos planes de pago, que “son prueba de su buena voluntad de mejorar la situación”.

Asimismo, ha solicitado que “no se vuelva a introducir el concepto del pacto entre las partes”, y que “no se confunda plazos de pago con medios de pago”. Al respecto, denuncia que “en ningún caso el medio de pago debe suponer un coste financiero para el proveedor por cobrar en el plazo que legalmente le corresponde, sino que tiene que soportarlo el deudor. El plazo de pago debe ser siempre el legal”.

Pese a toda la legislación aprobada anteriormente, tanto en nuestro país como en la Unión Europea, la redacción del texto podría suponer, además del coste financiero para el proveedor, también volver a los plazos de pago ilimitados. “La experiencia nos enseñó que pactar plazos hace que se incrementen y esto nos llevó a tener los periodos más amplios de nuestros vecinos europeos, solo por detrás de Grecia. Sin duda, aprobar esta disposición solo va a empeorar la situación de las pymes y autónomos para cobrar de acuerdo a los plazos legales”, explica.

Asimismo, el presidente de la PMcM ha querido hacer referencia a que también es “necesario que, dentro de la Ley del Comercio Minorista, se anule el artículo que permite pagar por encima de los 60 días, para que las empresas de todos los sectores, ya sin excepción, tengan los mismos derechos y deberes”.


Comentarios

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA