CIC Arquitectura Digital.- La compañía Daikin ha dado un paso más para estar presente en el desarrollo de proyectos de construcción sostenible, con la incorporación de sus sistemas VRV dentro del programa de software de cálculo y simulación desarrollado por la compañía Cype Ingenieros para la realización de proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción, y adaptados a las necesidades del sector.
Concretamente, el módulo de “Sistemas de Refrigerante Variable” (VRV) está integrado dentro del apartado de “Climatización” del programa “Instalaciones del Edificio” y ha sido concebido para facilitar el desarrollo de diferentes proyectos por parte de los consultores de climatización con sistemas VRV de Daikin, lo que también incluye el sistema de control de la instalación. Entre otros aspectos, el usuario puede disponer de un esquema con las unidades instaladas y un resumen de materiales.
Para ello. el profesional puede acceder a un submenú dentro de este módulo en el que puede seleccionar los diferentes elementos de este sistema de climatización que desea introducir en su proyecto. Asimismo, también permite exportar todos los equipos a Calener VYP con las curvas de comportamiento especificadas por el fabricante.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios