Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ABB, Schneider Electric, Guijarro Hnos., Hager y Siemens, entre las empresas participantes en el KNX National Forum

|

CIC Arquitectura Digital.- Compañías como ABB, Schneider Electric, Guijarro Hnos., Hager, Siemens, Dicomat-Wago, Gewiss, Intesis, Jung y Woertz, entre otras, ya han confirmado su asistencia al KNX National Forum, que se celebrará en El Realengo, a tan solo 10 minutos del aeropuerto internacional de Málaga, los próximos días 16 y 17 de marzo con la coordinación de Fundación Habitec y la Dirección de Enrique Ruz desde Acceda.

Estas empresas colaboran tradicionalmente en la difusión e implantación de la tecnología KNX en la edificación con el fin de alcanzar estándares de eficiencia energética, objetivo que les ha llevado a confirmar su asistencia a este evento.

Estas compañías estarán presentes en las conferencias que tendrán lugar de forma paralela durante los dos días del evento. Así, la mañana del 16 de marzo, KNX National Forum celebrará una mesa redonda en la que participarán el director general de Dicomat-Wago España, Alvaro Mallol, quien hablará sobre la “Introducción a las diferentes tecnologías para automatización de edificios”; Susana Rodríguez, de Hager, explicará “El consumo inteligente: oficinas Hager en Saverne”. Por su parte, Julián Antón, de ABB, analizará “La automatización de la instalación para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de la edificación”; y el responsable de domótica y control KNX de Schneider Electric, Luís Catalán, intervendrá sobre la “Innovación y eficiencia energética de la instalación eléctrica en edificios públicos mediante KNX”.

Por la tarde, le tocará el turno a Ferdinando Girardi, de Gewiss, quien hablará del “Valor de la formación”; el director técnico de Jung Ibérica, Antonio Moreno, que explicará la “Optimización de consumo energético en la nueva sede del Colegio Oficial de Arquitectura de Madrid”; y el responsable de desarrollo de negocio KNX de Siemens, Sergio Hernández, que se encargará de la “Gestión centralizada eficaz de infraestructuras, Total Building Solution”.

El segundo día de encuentro, el 17 de marzo, la primera mesa redonda ocupará el tema de las “Nuevas soluciones de Jung para KNX, control desde iPhone, controlador de estancias y papel táctil”, que correrá a cargo del delegado técnico de Jung Andalucía Oriental, Valeriano Durán. Por su parte, Pablo de Burgos, de Gewiss Ibérica, analizará “Las nuevas funciones para el mundo KNX”; en tanto que Susana Rodríguez, de Hager Sistemas, acercará a los presentes las “Novedades KNX Hager: Domovea v2.2 y Acoplador de medios”; y el ingeniero de Proyectos de Dicomat/Wago España, José María Redondo, hablará sobre “Proyectos de análisis de consumo energético y control de iluminación en la vivienda”.

Tras el almuerzo, KNX National Forum contará con la participación de Javier Hijona, de ABB, que hablará sobre las “Novedades de producto KNX de ABB-Niessen”. Por su parte, el responsable de Marketing de Roombox de Schneider Electric, Joan Lamarca, explicará “Roombox, un concepto innovador en el control y gestión de oficinas”. Asimismo, el director BT Of. Regional de Sevilla de Siemens, Mario Canto, explicará los “Controladores inteligentes para la automatización TRA (Total Room Automation)”, mientras que Víctor Pérez y Fidel Carnero, de Guijarro Hermanos, presentarán las “Novedades de Theben y Viko para KNX”.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA