Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Soluciones cerámicas inteligentes para profundizar en el mercado de las smart cities

Itc jornada smart cities 17864
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) avanza en el estudio y desarrollo de sistemas inteligentes destinados al espacio urbano en los que la cerámica es protagonista. En este sentido, el centro parte del Observatorio Tecnológico del ITC, una plataforma que aglutina una ingente cantidad de información privilegiada que se transfiere a las empresas a fin de ayudarlas en la toma de decisiones estratégicas que mejoren su posicionamiento en los mercados además de hallar nuevas oportunidades de negocio y desarrollarlas, incrementando así su competitividad.


Cabe destacar varias experiencias previas desarrolladas por el ITC en proyectos de I+D como: “Desarrollo de innovaciones en producto cerámico para el entorno de las Smart Cities a través de procesos de design thinking” de la agrupación de empresas innovadoras AEI Ceram, financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y Fondos europeos Feder de Desarrollo Regional,o el proyecto europeo “Cerurbis, Ceramic Observatory for Urban Space”, financiado dentro del Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo Sudoe y la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio de los Fondos Feder.


Asimismo ha desarrollado: “Open hábitat. Plataforma abierta de desarrollo tecnológico para el hábitat inteligente” financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los Fondos Feder, además de: “Hábitat sostenible. Desarrollo e integración de soluciones para la mejora del confort ambiental”, que igualmente ha contado con la financiación de estos dos últimos organismos, el Ivace a través de los Fondos europeos Feder de Desarrollo Regional.


Con estas experiencias desarrolladas a lo largo de los últimos años, que ya constituyen un importante cúmulo de conocimientos y know how, el ITC va a ocuparse ahora, en el marco del proyecto Smartker, de analizar los sistemas disponibles en el mercado actualmente, especialmente los de código abierto, y establecerá un sistema de vigilancia permanente que permita detectar la aparición en el mercado de nuevos sistemas inteligentes. A partir de la información recopilada y de las pruebas realizadas con los diferentes sistemas, sensores, actuadores y software, se propondrán nuevas soluciones cerámicas inteligentes dirigidas a la industria cerámica con el objetivo último de que las empresas interesadas puedan abrir nuevos campos de actuación basados en sistemas con alto valor añadido.


De entre todos los sistemas propuestos, uno de ellos será desarrollado a escala laboratorio con el fin de validar los supuestos estudiados y servir además como demostrador al conjunto de empresas cerámicas. Smartker está financiado por el Ivace a través de los Fondos Feder de Desarrollo Regional en el marco del Programa Promece de apoyo a la mejora de la Competitividad de las empresas.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA