Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Zaragoza participa en el proyecto europeo BuildHeat sobre rehabilitación energética

Buildheat 19039
|

Zaragoza es una de las tres ciudades europeas, junto a Roma y Manchester, que participa en el proyecto BuildHeat para mejorar las condiciones de rehabilitación energética de edificios residenciales, en concreto, un complejo de 50 viviendas, compuesto por cinco bloques de tres plantas de altura.

BuildHeat está financiado por la Comisión Europea con nueve millones de euros y cuenta con la participación de 18 socios de seis países, entre los que se encuentran, en representación española, Zaragoza Vivienda, el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe) de la Universidad de Zaragoza y Acciona Infraestructuras.


El proyecto va a desarrollar un pack integral de medidas de rehabilitación, que contempla nuevos sistemas de monitorización inteligente de consumos, fuentes de energías renovables y medidas pasivas y activas de eficiencia energética. Todo ello permitirá conseguir una reducción energética en calefacción y agua caliente sanitaria de un 80%.


Para poder extender estas actuaciones a toda Europa, los distintos paquetes de medidas se pondrán a prueba en edificios residenciales de Roma, Manchester y Zaragoza. En la ciudad española, el pack de rehabilitación se aplicará en el mencionado complejo de 50 viviendas.


Uno de sus puntos más innovadores consiste en una fachada estandarizada cuya estructura permite la instalación de distintos paneles de revestimiento, módulos solares y nuevas ventanas, dejando una cámara de aire entre la fachada existente y la nueva para el paso de instalaciones. También se desarrollará una pintura reflectante innovadora que permita mejorar el comportamiento térmico tanto en verano como invierno.


El pack contempla la instalación de bombas de calor en las viviendas, que reaprovecharán los excedentes energéticos del propio sistema para mejorar su eficiencia, así como un sistema de almacenamiento de energía térmica que, entre otras cosas, permitiría eliminar los radiadores y mejorar la sensación de confort.


Adicionalmente se contemplan otra serie de medidas que actualmente ya se emplean en la rehabilitación energética, como la sustitución de ventanas o la mejora del aislamiento en paredes y suelos.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA