Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Agencia Andaluza de la Energía participa en el proyecto como socio

SET-UP estudiará el desarrollo de redes inteligentes para mejorar la gestión de la demanda de energía

Energias renovables123rf2 19212
|

La Comisión Europea acaba de aprobar el proyecto europeo SET-UP, enmarcado en la iniciativa Interreg Europe 2014-2020 y en el que la Agencia Andaluza de la Energía va a participar como socio. Con una dotación presupuestaria de 1.632.854 euros y una duración de cinco años, este proyecto pretende mejorar la eficiencia energética de las regiones involucradas (Bretaña francesa, Transdanubio Sur en Hungría, Algarve en Portugal, Kaunas en Lituania, Brittany en Francia, Leicester en Reino Unido y Andalucía en España) mediante la investigación y gestión de redes inteligentes de energía. Se espera, a medio y largo plazo, mejorar la gestión de la demanda energética, lo que dará lugar a la reducción del consumo de energíay al incremento de la seguridad energética, junto con beneficios socioambientales y económicos asociados.


Las redes inteligentes controlan automáticamente los flujos de energía y se ajustan a los cambios en la oferta y la demanda; por lo que el potencial de seguimiento de los flujos de energía, el ahorro energético y la integración de las fuentes renovables es enorme.


Con la participación en el proyecto SET- UP, la Agencia Andalucía de la Energía aporta su experiencia y profundiza en el trabajo que ya lleva a cabo con el Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía, instrumento único en España y que permite seguir en tiempo real la electricidad que llega a todos los puntos de la comunidad.


Andalucía, referente de política energética


La aprobación de este proyecto por parte de la Unión Europea supone un reconocimiento a la trayectoria de política energética llevada a cabo por el gobierno andaluz y un nuevo impulso para que la región siga siendo considerada un referente a nivel europeo en proyectos de construcción sostenible y eficiencia energética.


En este sentido, SET-UP está alineado con la Estrategia Energética de Andalucía 2020, aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 27 de octubre. En ella se refleja el modelo energético que persigue Andalucía, basado en el establecimiento progresivo de una economía baja en carbono y, en consecuencia, de gases efecto invernadero, como respuesta a los grandes retos que hoy se plantean en la Unión Europea: alta dependencia energética del exterior, crecimiento económico y competitividad de sus empresas y la protección del medio ambiente.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA