Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Comienza este proyecto europeo, que durará 36 meses y contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros

Europa quiere fomentar con Enerfund la rehabilitación vinculada al registro de certificados energéticos

Enerfund certificados 19530
|

Ya ha dado comienzo el proyecto europeo Enerfund, aprobado en la convocatoria de H2020-EE-2015-3-Market Uptake. Con la participación de 14 socios de 12 países, su objetivo es desarrollar una herramienta on line que permita calificar las oportunidades de rehabilitaciónde edificios.


La herramienta se basará en una metodología a desarrollar que tendrán en cuenta, entre otros, los siguientes parámetros: datos EPC (Energy performance Certificate), empresas de rehabilitación, certificados energéticos, legislación, subvenciones, etc. Se trata de ofrecer información objetiva y útil sobre las oportunidades de renovación profunda, ya sea para edificios privados o para edificios públicos.


Liderada por la Universidad de Tecnología de Chipre, la propuesta tendrá una duración total de 36 meses y contará con un presupuesto de, aproximadamente, 1,5 millones de euros. En la primera reunión de trabajo, celebrada recientemente, se expuso la situación del Registro de Certificados Energéticos en los países involucrados en el proyecto.


En el caso concreto de España este registro está delegado a las organizaciones vinculadas a energía de las 17 comunidades autónomas. A fecha de julio de 2015, y según fuente del Ministerio de Industria, el mayor número de certificados energéticos registrados de edificios de nueva construcción corresponde a la Comunidad Valenciana, donde se registraron 6.543 (que supone un 28% del total ), mientras que en el caso de edificios existentes, el ranking está liderado por Cataluña (408.743), seguido de Madrid (247.189) y de nuevo la Comunidad Valenciana, con 227.930 certificados.


A nivel de escala de la calificación energética de los edificios registrados, falta un gran camino por recorrer ya que la mayoría en estas tres comunidades autónomas se sitúan entre D y F.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA