Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto Polymix, premiado por los ciudadanos como mejor proyecto Life de Medio Ambiente

Polymix life 21111
|

El proyecto Polymix, coordinado por la Universidad de Cantabria, acaba de recibir, en el marco de la Green Week en Bruselas, el premio de los ciudadanos al mejor proyecto Life de 2015 en la categoría de Medio Ambiente.


El Life Citizens’ Award reconoce este proyecto, financiado con fondos europeos a través del programa Life+, que ha logrado obtener innovadoras mezclas asfálticas más resistentes y sostenibles que las convencionales gracias a la incorporación de residuos plásticos en su fabricación. Se trata de cuatro tipos de asfalto diferente, a cuya composición se han añadido, respectivamente, neumáticos fuera de uso (NFU), tapones de polipropileno, envases de polietileno y perchas de poliestireno. Con las nuevas mezclas, se asfaltaron un total de dos kilómetros de un tramo de la M-300 en los accesos a Alcalá de Henares (Madrid).


Tras estudiar el comportamiento del tramo de carretera asfaltado, los socios del proyecto Polymix han llegado a la conclusión de que las nuevas mezclas asfálticas no solo cumplen con los requisitos para ser utilizadas en la construcción de carreteras, sino que además obtienen una mejora notable en la resistencia a las deformaciones plásticas con respecto a la mezcla asfáltica convencional. Así, con su utilización se reduce el volumen de materia prima empleada en su fabricación y se reduce al mismo tiempo el coste de mantenimiento de las mismas por presentar una mayor vida útil.


Elección popular


Por segundo año consecutivo, el público ha tenido la ocasión de votar el que en su opinión ha sido el mejor proyecto Life de 2015 de una lista de 24 proyectos seleccionados por expertos en Medio Ambiente de acuerdo con rigurosos criterios.


El galardón que ha correspondido a Polymix ha sido recogido por el catedrático Daniel Castro, coordinador del proyecto en la Universidad de Cantabria y director técnico de Giteco, en una ceremonia celebrada en el Centro de Conferencias The Egg de Bruselas. En este evento también se entregaron cinco premios a los Mejores de los Mejores proyectos Life en la categoría de Naturaleza, un premio al Mejor de los Mejores en la categoría de Información y Comunicación, y cinco premios a los Mejores de los Mejores proyectos Life en la categoría de Medio Ambiente. Como novedad, todos ellos fueron dados a conocer en directo en la propia gala.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA