Los arquitectos y administradores de tecnología en la nube, los expertos en ciberseguridad y los analistas de datos serán los perfiles más demandados en este año, de acuerdo con las previsiones sobre las principales tendencias del sector que maneja Randstad Technologies.
Según los datos recogidos en el último informe trimestral sobre este ámbito publicado por Randstad Research, que analiza la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el segundo trimestre de 2022. En el lado opuesto de la balanza se sitúa el sector servicios, a la cabeza del absentismo con una tasa general del 6,3%, muy cerca de la industria, con un porcentaje del 6,2%.
De mantenerse la recuperación económica y la buena marcha de la campaña de vacunación, es previsible cierta creación de empleo y que descienda el paro durante los últimos meses del año, según los datos incluidos en el “Informe trimestral de predicciones sobre mercado laboral” presentado por Randstad, basado en datos oficiales procedentes tanto del INE como del Ministerio de Trabajo.
La contratación en la construcción ha generado en este pasado abril 97.823 firmas y no ha dejado de crecer durante este año, experimentando un incremento del 49,2% respecto a diciembre, cuando se registró el volumen más bajo de la serie estudiada, 65.561 contratos, según un estudio llevado a cabo por Randstad.